Adolescencia un reto por vivir.
¿Que es La Adolescencia ?
la adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social se deja la niñez y comienza la pubertad.Su inicio comienza entre los entre los 10 a 12 años y termina a los 18 o 19 años. La pubertad o adolescencia inicial es la primera fase, comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a los 11 en los niños como pueden ver, las niñas maduran mucho mas rápido y llega hasta los 14-15 años. La adolescencia media y tardía se extiende, hasta los 19 años. A la adolescencia le sigue la juventud plena, desde los 20 hasta los 24 años.
Cambios:
-Biológicos y Físicos:
Mujer: Las mamas crecen y se destacan los pezones,los genitales se engruesan y aumentan el grosor de los músculos.
Hombre: Aparece vello facial, los hombros se ensanchan, se desarrollan los músculos, el pene aumenta de tamaño y se oscurece, los testículos se agrandan, manzana de adán.
Semejanzas ( Ambos )
La piel se vuelve mas grasa y aparece el acné, la voz cambia, aparece el vello en las axilas, surge el vello púbico , los vellos en los brazos y piernas aumentan y se engruesan.
Psicológicos y Emocionales:
Ambos:
- se pueden ver agresivos, rebeldes, aislados, inestables y hasta groseros.
- cambios de estado de animo como depresiones, rabia o aveces se puede que estén felices.
- en algunas ocasiones puede sentirse presionado a tomar decisiones con las que no esta de acuerdo.
- empieza a sentir "atracción" por otras personas. empieza a tener "fantasías" que no son otra cosa que soñar despierto, creando un mundo imaginario relacionado con esa persona que te atrae y que es tu "amor platónico".
La Importancia de mi Cuerpo en la Adolescencia.
¿Como cuido mi cuerpo ?
Nuestro cuerpo es muy importante, ya que nos ayuda a realizar acciones, ademas nos ayuda a relacionarnos, conocer el mundo mas allá de nosotros mismos, a mostrar sentimientos y a expresarnos.
Durante la adolescencia, se experimentan demasiados cambios en el cuerpo y se viven dichas transformaciones. La belleza y la delgadez pueden generar sentimientos de insatisfacción, incomodidad y rechazo del cuerpo.
Cuidamos Nuestro Cuerpo:haciendo dieta balanceada, actividad física, descansando lo necesario, aprendiendo a escuchar nuestro cuerpo, controlando las emociones, alimentando nuestro espíritu y asearnos diariamente.
Noviazgo:
El noviazgo es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual deben acompañarse en las actividades recreativas, sociales, expresan sentimientos
amorosos, emocionales a través de la palabra o contactos corporales.Brinda la oportunidad
de conocerse más a fondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase
que es el matrimonio.
Sexualidad:
La sexualidad es una parte integral en nuestras vidas, desde el nacimiento hasta la
muerte. Para los adolescente hacerse cargo de su emergente sexualidad es parte del
proceso natural de transformación en adulto. La sexualidad debe ser considerada
dentro del contexto del desarrollo humano, no como un secreto a ser guardado por le
silencio del adulto.
Desde que el niño nace siente necesidad de afecto y de cercanía física, pero en la
pubertad y en la adolescencia es cuando el instinto sexual se orienta hacia su
satisfacción y a la búsqueda de otro sexo. Sin embargo, el adolescente que ya esta
capacitado físicamente para procrear no siempre esta maduro ni psicología, ni
emocional, ni socialmente para ello.
Este proceso de alcanzar la madurez en todas las esferas de su desarrollo, toma
tiempo. Algunos adolescente inician su actividad sexual (coital) con una relación de
amigovios mientras que otros la postergan. También hay adolescente que la inician en
actividad sexual en relaciones pasajeras, carentes de amor y desprovistas de un
ambiente de intimidad como ocurre en un contacto casual, impulsivo, que busca solo
el placer del momento. Una relación así puede marcar para siempre el desarrollo
sexual, impidiendo la integración armónica de la integración física y afectiva de la
sexualidad.